Somos una organización gremial de primer grado que asocia a las trabajadoras y a los trabajadores de Prensa bajo el nombre de Sindicato de Prensa Rosario. Antes fuimos parte de la Sindicato Argentino de Periodistas (SAP), filial Rosario. Así nos fuimos gestando, desde 1947,nbsp; y construyendo lo que hoy afirmamos: una herramienta de lucha para mejorar nuestro trabajo, las condiciones laborales y dar salud a las familias de Prensa. El sindicato no es un concepto abstracto, no es la suma del conjunto de sus afiliadxs; es un todo que sólo existe por la decisión soberana de sus integrantes para transformar la realidad. La primera consigna que enunciamos no es de carácter económico, ni profesional: es la solidaridad.
Sabemos que no estamos solos, somos muchos en todo el país, por eso la unidad de la clase trabajadora es una premisa a la que aspiramos. Y desde el compromiso en la CTA tratamos de que ese horizonte no se vuelva una frase vacía sino una acción en defensa de la clase trabajadora, que articula con organizaciones hermanas por una sociedad más justa y libre. En esa trama, está incluida la FETRACCOM; la Federación de los Trabajadores de la Cultura y la Comunicación que integramos con otros sindicatos de la actividad nbsp;y de la que fuimos uno de sus gestores.
Reivindicamos un enorme y valioso salvaguardas: el Estatuto del Periodista Profesional y el Estatuto del Empleado Administrativo para Empresas Periodísticas; un convenio propio actualizado en 1991; discusiones paritarias; cuerpo de delegadxs; Obra Social de Prensa y el Fondo de Solidaridad.
La capacitación profesional es, desde hace años, un objetivo con prioridad paranbsp; nuestra formación y para la práctica de un periodismo de calidad y compromiso social. Conscientes del valor estratégico que tiene la información para la vida en democracia, la comunicación como derecho humano es una bandera irrenunciable que implica la libre expresión y una práctica al servicio de la sociedad. Pluralidad y diversidad en los medios es una referencia a la que adscribimos para que la ciudadanía pueda formar opinión y tomar decisiones basadas en información sustentada en la verdad.
En eso pensamos cuando nos dimos la Declaración de Principios sobre Ética Periodística, la guía de lenguaje no sexista, el Instructivo para Periodistas, la campaña para el ejercicio de la libre expresión y la Guía para Minimizar Riesgos en el Trabajo Periodístico. Acciones impulsadas desde la Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional, que tienenbsp; un largo trayecto en defensa del trabajo y la integridad física de las compañeras y los compañeros, contra todo tipo de censura y amenazas.
El Centro de Formación Profesional Pichincha es, también, un punto de encuentro que nos damos para la tarea de formación profesional: charlas, talleres, debates, seminarios, muestras fotográficas, exhibición de películas, presentación de libros y una gama de actividades de extensión a la comunidad en instalaciones apropiadas para el aprendizaje y reconocidas con las normas IRAM de calidad.
Somos, en definitiva, un conjunto de mujeres y hombres organizados que reivindicamos nuestros derechos laborales, económicos y como trabajadores con la especificidad que le imprime el bien social de la comunicación. Nuestra profesión se reconoce en la lucha histórica de los militantes gremiales, sociales y políticos y aborrece de cualquier tipo de régimen o poder autoritario. En este camino tenemos precedentes: allí están los cien periodistas desaparecidos o asesinados por la dictadura militar de 1976. Ahí están quienes dieron su vida en el ejercicio de la profesión más vieja del mundo. Y aquí estamos ahora destacando nuestras conquistas, nuestras luchas por las fuentes de trabajo, nuestra historia, nuestros símbolos y nuestro amor por lo que hacemos.
Actividades del Sindicato de Prensa Rosario 2017-2018
Video institucional de 2015
Secretario General
Edgardo Néstor Carmona
Secretaria Adjunta
Alicia Rosa Simeoni
Secretario Gremial
Gustavo Anibal Conti
Secretaria de Organización
Stella Maris Hernández
Secretaria de Finanzas y Administración
Liliana Bocchi
Secretario de Acción Social, Deportes y Turismo
Carlos José Vicente Brizzio
Secretaria de Interior
Andrea Bértona Secretario de Asuntos Profesionales, Capacitación y Cultura
Rodolfo Parody Secretario de Derechos Humanos
José María Maggi
Secretario de Salud y Seguridad en el Trabajo
Ever Arnoldo
VOCALES TITULARES
Gustavo De Los Ríos
Javier Doino
Marcela Isaías
Cristian Napal
Diego Frisco
María Florencia Roveri
VOCALES SUPLENTES
Pablo Kassabian
Julieta Cacciatore
Matías Loja
Elbio Evangeliste
Silvina Salinas
Ricardo Robins
Titulares:
Raúl Omar Marzetti
Jorge Hernando
Adriana Isaguirre
Suplentes:
Miguel Ángel Pisano
Cristian Cianciardo
Ada Morán
Congresales Titulares:
Edgardo Néstor Carmona
Stella Maris Hernández
Emmanuel Greco
Vanina Lorusso
Congresales Suplentes:
Alicia Simeoni
Luciano Couso
Soledad Massin
Leonardo Farhat
Ultimas Noticias
Expression #3 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'spro0314_dbspr.secciones.seccion' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by